Editor Nacional
El Comité Olímpico Colombiano (COC), premió a los mejores competidores del país a lo largo del ciclo deportivo de 2024 en la duodécima edición de los Premios Altius.
En la ceremonia celebrada en el Centro Empresarial de la Cámara Comercio de Bogotá, en la zona del Salitre, los jóvenes deportistas David Alonso (hispano colombiano), campeón de Moto3 con récord de 14 victorias en la temporada y el gimnasta Ángel Barajas, quien obtuvo medalla de plata en barra fija en París, fueron los máximos ganadores con el Altius de Oro.
Ángel Barajas, en el podio de los deportes olímpicos, estuvo acompañado por los pesistas Yeison López y Mari Leivis Sánchez que recibieron el Altius de plata, mientras que la luchadora Tatiana Rentería recibió el Altius de bronce.

Por su parte David Alonso, en el podio de los deportes no olímpico, fue secundado por la patinadora María Fernanda Timms y la presea de bronce fue para el nadador artístico y campeón mundial, Gustavo Sánchez.
La ciclista Stefany Cuadrado y la patinadora de velocidad Yicel Giraldo fueron las galardonadas con el Altius de Oro, entre los atletas juveniles.

Stefany Cuadrado, también fue exaltada en la categoría de Promesas del año , junto a la judoca Brenda Olaya, campeona mundial juvenil, quien recibió la estatuilla de plata, y la también campeona mundial juvenil de levantamiento de pesas Ingrid Segura con el Altius de bronce.
Yicel Giraldo, en la categoría “Promesas del Año de deportes no olímpicos”, ganó el oro y los pilotos Jerónimo Berrío y Pedro Moreno la estatuilla de plata, el bronce fue para el ajedrecista Manuel Campos.
Otros premios
El mejor certamen deportivo del año, lo recibió la Copa Mundial de la FIFA Femenina Sub-20 desarrollada en Bogotá, Medellín y Cali , mientras que la contribución al medio ambiente fue para la Federación Colombiana de Actividades Subacuáticas.
Queen Saray Villegas, recibió el Premio Especial por su debut en los Juegos Olímpicos de París 2024 donde ganó Diploma Olímpico al ser cuarta en la disciplina de BMX Freestyle.
En la categoría del “Juego Limpio” fue para el equipo masculinomen la categoría Open, que se destacó en el WMUC 2024 World Master Ultimate Championship al recibir al Espíritu de Juego.
La distinción de vida y obra, fue entregado al atleta de fondo Víctor Mora; al periodista Héctor Urrego, por su memorable trayectorias y al dirigente del fútbol aficionado en Colombia, Álvaro González Alzate, vicepresidente de la Federación Colombiana de Fútbol y la Difútbol.
EADEPORTE/jmm. Fotos: Comité Olímpico Colombiano