Editor Internacional
La Unión Ciclística Internacional (UCI), recordó que la suspensión del sexto puesto ocupado en el Tour de Francia y la pérdida de los puntos para el Arkéa-Samsic, se dan por el uso de tramadol, pero que este NO es un medicamento considerado como doping.
Por lo cual en el tema deportivo no tendrá ninguna consecuencia. De hecho podía haber participado en el Vuelta a España, pero decidió no hacerlo y apelar la suspensión que el TAS falló en su contra.
Nairo Quintana en un video reaccionó a la decisión del TAS, considerando que no corresponde a la realidad.
“Nos dieron el resultado del TAS y lamentablemente no fue bueno para mí, con tristeza lo digo”, inicia diciendo el cafetero.
Posteriormente destacó: “Con orgullo digo que a lo largo de mi carrera he tenido más de 300 controles antidoping y nunca he tenido problemas. Tengo muchas razones para no hacerlo”.
Quintana finaliza enviando un mensaje de positivismo para todos sus seguidores.
“La vida pasa, la vida sigue, la tormenta tiene que pasar. Seguimos mirando hacia adelante porque tengo una linda familia y un lindo país que me apoyan”.
¿Por qué Nairo Quintana fue descalificado del Tour de Francia?
El corredor colombiano Nairo Alexander Quintana Rojas fue sancionado por infringir la prohibición del uso de tramadol en la competición», explicó la UCI en un comunicado. Dos de las muestras de sangre seca proporcionadas por el corredor fueron analizadas el 8 (7ª etapa) y 13 de julio (11ª etapa) y revelaron la presencia de este analgésico.
La UCI prohíbe el uso del tramadol en competición en todas las disciplinas y categorías desde el 1º de marzo de 2019, «con el objetivo de preservar la salud de los corredores teniendo en cuenta los efectos secundarios de esta sustancia.
EADEPORTE/jmm. Fotos: Arkéa- Samsic