Editor Nacional
Los tenistas colombianos Juan Sebastián Cabal, de 37 años, y Robert Farah, de 36, anunciaron sus despedida del tenis profesional al final de la temporada.
Cabal y Farah se consolidaron como la principal dupla del tenis colombiano, siendo los número uno de la clasificación mundial en el 2019, después de la victorias en dos de los cuatro Grand Slams del año, Wimbledon y el US Open y siendo semifinalistas en Roland Garros.
Al iniciar la rueda de prensa en la sede de uno de lo patrocinadores al norte de Bogotá, Colombia, Farah manifestó: “Estoy más nervioso que entrando a la final de un Grand Slam”, ante la risa de los asistentes.
Acto seguido manifestó: “Hemos tomado la decisión premeditada de hace varios meses, no es un impulso de la noche a la mañana. Sebas y yo hemos decidido darle un final de ciclo al tenis. No es una decisión para nada fácil. Habiendo ya unas decisiones y unas prioridades que nos hacen dar prioridad a nuestras vidas”.
Un poco más tranquilo Robert Farah, destacó: “Sebas y yo hemos decido cumplir un ciclo con el tenis, es una decisión que nos trae muchas emociones encontradas, no es fácil esto, pero teniendo unas prioridades y circunstancias de la vida que nos hacen tomar esta decisión y que nos hace priorizar nuevas cosas en nuestras vida”.
La dupla terminará la temporada participando en el US Open, que será su último grand slam. Luego representarán a Colombia en la Copa Davis, estarán en el Challenger de Bogotá y cerrarán en los Juegos Nacionales representando al Departamento del Valle del Cauca.
El 13 de julio de 2019 paso a la historia del tenis colombiano cuando Robert Farah y Juan Sebastián Cabal se enfrentaron a Nicolas Mahut y Roger Vasselin en la final de Wimbledon venciéndolos con parciales de 6-7, 7-6, 7-6, 6-7 y 6-3. Con está victoria se consagraron en el tenis mundial al conseguir ser los número uno en el ranking.

En total la dupla Cafetera ganó 19 títulos donde se cuentan con 2 Másters 1000 (2018 y 2019 en Roma) y 6 ATP 500 (2 en Río de Janeiro, 2 en Barcelona, Dubai y Viena).
Títulos de Cabal y Farah
2014 – ATP 500 Río de Jainero
2014 – ATP 250 Winston-Salem
2015 – ATP 250 Sao Paulo
2015 – ATP 250 de Ginebra
2016 – ATP 250 de Buenos Aires
2016 – ATP 500 Río de Jainero
2016 – ATP 250 de Niza
2016 – ATP 250 de Moscú
2017 – ATP 250 de Buenos Aires
2017 – ATP 250 de Múnich
2018 – ATP Masters 1000 de Roma
2019 – ATP 500 Conde de Godó
2019 – ATP Masters 1000 de Roma
2019 – ATP 250 de Eastbourne
2019 – Wimbledon
2019 – US Open
2021 – ATP 500 de Dubái
2021 – ATP 500 Conde de Godó
2021 – ATP 500 de Viena
EADEPORTE/jmm. Fotos: Fedecoltenis