
Jair Moná. Periodista
La edición 35 de la Feria Internacional del Libro Bogotá 2023 cuyo lema es “Raíces y encuentros, en su segundo día de eventos en el recinto de Corferias, México el país invitado y Cali la ciudad, tendrá una cantidad de actividades para todos los asistentes,
Narrativa de Mujeres en la FILBO
La FILBo, en esta versión del 2023 contará con un espacio denominado Narrativa de Mujeres con el nombre de “Cuando las aguas se juntan”, inspirado en el documental, producido por ONU Mujeres, la Embajada de Suecia y la Comisión de la Verdad, y que alude al poder de las mujeres colombianas que se atreven a construir la paz a pesar de toda clase de obstáculos.
Donar un libro es un Hecho de Paz
Por su parte la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia (MAPP/OEA) y la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), convencidas de que el conocimiento que se adquiere a través de la lectura renueva y estimula el pensamiento crítico, vital para fortalecer la democracia y la construcción de Paz, presentan la cuarta edición de “Donar un libro es un Hecho de Paz”, campaña que, desde 2019, ha entregado más de 14.600 libros en los territorios más impactados por la violencia armada y en diferentes centros carcelarios del país.
Esta campaña nació hace cuatro años con el objetivo de acercar la mayor cantidad de libros posibles a los territorios colombianos afectados por el conflicto armado interno, la criminalidad y la inequidad.
Desde sus inicios esta iniciativa ha contado con el apoyo de embajadas de países como Suecia, Países Bajos, España, India, Reino Unido y de entidades como el Centro Nacional de Memoria Histórica, y el de miles de colombianos y colombianas que se han querido sumar a esta iniciativa.
En la jornada de este 19 de abril los acudientes a la Feria podrán encontrar talleres para adultos y niños, como charlas, relatos del libro y cuentos.
Adicionalmente se realizará la charla Políticas de Paz y el proceso de pacificación en América Latina, donde aparte de la Vicepresidente de Colombia, Francia Márquez, estarán el Subsecretario de Derechos Humanos de México, Alejandro Encinas, y la Directora del Centro Nacional de Memoria Histórica de Colombia, María Valencia Gaitán. Este evento se realizará en el stand de México, de 2:00 p.m. a 2:45 p.m.

Además, se llevarán a cabo algunos talleres que también incluirán a los más pequeños, como Esculturas con Palabras el cual se realizará en el Pabellón #LEOBogotá de 9:00 a.m. a 9:30 a.m.
Conversatorio entre Carolina Suárez, autora de “Métele Punk” y María Gabriela Novoa, autora de “La virgen en luto”, donde se abordaran la poesía y la literatura. Tendrá lugar en el Pabellón 6, stand 540 de Escarabajo Editorial a la 6:30 p.m.
La Universidad de México presentará su revista con el apoyo de la UNAM, donde se tocan temas importantes para la academia, como la cultura y la sociedad. Pabellón México País Invitado de Honor, de 4:00 p.m. a 4:45 p.m.
Horario Feria Internacional del Libro 2023
Domingo a jueves: 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
Viernes, sábado y festivo: 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
Boletería
Público mayor de 13 años: $11.000
Niños de 6 a 12 años: $8.500
Estudiantes: presentando el carnet: $9.000
Niños de 0 a 5 años ingresan sin costo
Multibono válido para 3 días: $26.000 COP.
Parqueaderos durante la Feria
Horario: 9:00 a.m. a 10:00 p.m.
Parqueadero Torre: Carrera 40 #22-34
Parqueadero Verde: Calle 25 #33-60
EADEPORTE/jmm. Fotos: FILBO