
Jair Moná. Periodista
La Selección de Panamá sorprendió en el inició del Grupo C de la Copa Oro 2023 Concacaf y venció por marcador de 2-1 a su similar de Costa Rica, en juego disputado en el Estadio DRV PNK en Fort Lauderdale, Florida.
El juego fue de gran intensidad y los “Canaleros” se fueron adelante en el marcador sobre los 23 minutos de juego por medio de José Fajardo, que aprovecho un centro de Eric Davis, para de cabeza enviarla al fondo de la red.
Panamá, no desmayo en su intención de aumentar en el marcador y siguió llegando en oleadas y en el inicio del segundo tiempo tuvo dos oportunidades a través de Ismael Díaz y Davis.
Costa Rica, por su parte de a poco se fue animando y llegó por medio de Aaron Suárez que dejo mano a mano a Joel Campbell que no pudo definir ante el guardameta Mosquera que bloqueó el disparo de gran forma.
Sobre los 68 minutos Michael Murillo envió un pase al área donde Edgar Bárcenas cabeceó y anotó el segundo tanto de los panameños.
El tanto de los “Ticos” lo consiguió Suárez, después de una pared con Campbell, en el descuento del partido (90+1′), que al final dejo el encuentro 2-1 a favor de Panamá.
Panamá, consigue su tercera victoria frente a los costarricenses en la historia de las competencia de Concacaf, donde se incluyen los triunfos por 2-0 y 1-0 en el Grupo B de la Liga A, en La Liga de Naciones 2022-23.
Para Fajardo, fue su segundo gol en igual número de partidos de Concacaf contra los “Ticos” tras haber anotado el gol de la victoria en el triunfo 1-0 en el cierre de la fase de grupos de la CNL 2022-23.
Panamá jugará en el segundo partido del Grupo C, frente a Martinica que venció a El Salvador y Costa Rica lo hará contra los salvadoreños.
El Salvador 1 Martinica 2

El Salvador perdió 1-2 con Martinica, con dos anotaciones en el primer tiempo, en un lapso de seis minutos, en el inicio del Grupo C de la Copa Oro Concacaf 2023, en partido disputado en el Estadio DRV PNK en el Estadio Fort Lauderdale.
Martinica, consiguió su primera victoria en la fase de grupos de la Copa Oro, desde su triunfo por marcador de 3-0 sobre Cuba en el torneo de 2019 y lleva tres juegos ganados en la Copa Oro.
El primer tanto llegó cuando transcurrían 11 minutos del encuentro a través de Patrick Burner, con remate de zurda, cuando el defensa salvadoreño Alex Roldan se equivocó en la salida y Florent Poulolo recuperó el balón y lo asistió.
Tan solo habían pasado cinco minutos (16´) y nuevamente Roldán se vuelve a equivocar y esta vez Brighton Labeau recogió la esférica y habilitó a Kevin Fortune quien remató con la pierna derecha para el 2-0 a favor de los de Martinica.
Los salvadoreños trataron de reaccionar ante la desventaja de dos goles y comenzó a jugar más adelantado aplicando más presión sobre el arco de Martinica.
A los 48 minutos Martinica se quedó con un hombre menos al ser expulsado Jonathan Rivierez, lo cual trató de aprovechar El Salvador para descontar en el marcador.
Varias oportunidades generaron los salvadoreños a través de Jairo Henríquez, Brayan Gil y Mayer Gil que no lo consiguieron.
A los 83 minutos después de una falta en el área, que el VAR revisó y posteriormente sancionó como cobro desde el punto penal a favor de Salvador, el cual fue ejecutado por Jairo Henríquez y atajado por el guardameta de Martinica, Yannis Clementia.
El gol del descuento se dio por una mano en el área de Martinica en el tiempo de descuento, que Bryan Tamacas convirtió para reducir la desventaja a 2-1.
EADEPORTE/jmm. Fotos: CONCACAF, FPF