En Bogotá Millonarios y Junior empataron 0 a 0 por la cuarta fecha de los cuadrangulares semifinales, en un partido pasado por el anti fútbol y la perdida deliberada de tiempo, las faltas y las peleas.
Un primer tiempo que hay que dividirlo en dos, el primero hasta cuando se dedicaron a jugar al fútbol, aproximadamente los primeros 20 minutos, cuando incluso Millonarios tuvo dos claras opciones de gol y el resto cuando Junior lo que propuso fue el juego brusco grave, discutir todo, cortar el partido y quemar tiempo con el aval del árbitro del partido Alexander Ospina del Quindío.
La primera llegada de Millonarios Juan Carlos Pereira para Larry Vásquez abre el terreno por izquierda para Omar Bertel que va hasta el fondo centra y por derecha desde atrás llega pleno a la pelota de cabeza Carlos Andrés Gómez, le pega fuerte y lo único que puede hacer Sebastián Viera es sacarla con los puños.
La segunda es una presión alta a la salida de Junior por derecha de Jader Valencia sobre Walmer Pacheco, que hace una devolución mal la pelea Gómez llegando por el centro y le caer a Daniel Felipe Ruíz que manda un globo sobre Viera y en la raya la taca Fabian Viáfara.
En el segundo tiempo se bajaron un poco los ánimos, pero el partido siguió muy enredado, con un Millonarios que intentaba llegar, que tenía posesión de balón y de cancha, pues adelantó líneas y se metió en el campo de Junior que armó dos líneas de cuatro, que los “Albiazules” nunca pudieron descifrar y que no tuvo quien definiera, que le falto volumen de fútbol en el último cuarto de cancha y un Junior que se defendía y que solo esperaba un error o una jugada de contragolpe que nunca le llegó.
Precisamente por quemar tiempo a los 66 minutos de juego se fue expulsado el lateral izquierdo Fabian Viáfara, y ese hombre demás nunca lo pudo aprovechar Millonarios.
Después una jugada por izquierda entre Ruíz y Silva que termina con remate pegado al palo, pero desviado. Y sobre el final llegada de Larry por todo el centro con tiempo y distancia remata y la pelota pasa besando el palo y se va a fuera.
Al final Junior se salió con la suya, provoco, enredó, paro el partido, quemó tiempo, pego y se llevó un punto en su visita a Millonarios en El Campín.
Millonarios se complica, pues tenía que ganar ya que venía de perder y sede un punto, ya hace tres fechas no gana y una vez más muestra la falta de un definidor de área y de un banco de suplentes que pueda entrar a resolver o tener un revulsivo para definir o cambiarle la cara a un partido.
FICHA TÉCNICA:
MILLONARIOS 0-0 JUNIOR
Millonarios: Álvaro David Montero; Elvis Yohan Perlaza (Ricardo Enrique Rosales 87’), Andrés Llinás, José Abad Cuenú, Omar Andrés Bertel; Larry Vásquez, Juan Carlos Pereira (Eduardo José Sosa 64’), Carlos Andrés Gómez (Ricardo Luis Márquez 87’), David Mackalister Silva, Daniel Felipe Ruíz y Jader Andrés Valencia. D.T.: Alberto Gamero.
No actuaron: Juan Esteban Moreno, Juan Camilo García, Oscar Manuel Cortes y Andrés Felipe Murillo.
Se fueron a la tribuna: Edgar Andrés Guerra y Ricardo Enrique Celis.
Goles: No hubo.
Amarillas: Juan Carlos Pereira y Omar Andrés Bertel.
Expulsados: No hubo
Junior: Sebastián Viera; Walmer Pacheco, Dany Rosero, Jorge Arias, Gabriel Fuentes (Fabian Viáfara 13’); Didier Moreno (Carmelo Valencia 80’), Daniel Felipe Giraldo, Carlos Esparragoza, Luis González (Nilson Castrillón 69’), Fabian Sambueza (Omar Albornoz 1ST) y Miguel Ángel Borja (Yesús Cabrera 79’). D.T.: Juan Cruz Real.
No actuaron: Jefferson Martínez y Edwuin Cetré.
Goles: No hubo.
Amarillas: Fabian Viáfara, Carlos Esparragoza, Miguel Ángel Borja, Fabian Sambueza, Walmer Pacheco, Didier Moreno.
Expulsado: Fabian Viáfara a los 66’.
Estadio: Nemesio Camacho El Campín.
Taquilla: 31.790 personas.
Central: Alexander Ospina del Quindío.
EADEPORTE/chhm. Fotos: Redes sociales de Dimayor.