Editor Internacional
El italiano Jannik Sinner, llegó a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) por el que acepta una suspensión de tres meses que ya empezó a computar el pasado 9 de febrero, tal y como indica la propia organización en un comunicado oficial.
“La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) confirma que ha llegado a un acuerdo de resolución del caso del tenista italiano Jannik Sinner, con el jugador aceptando un período de inelegibilidad de tres meses por una violación de las reglas antidopaje que lo llevó a dar positivo por clostebol, una sustancia prohibida, en marzo de 2024”, expresó la AMA en un comunicado.
Ambién resalta la AMA que acepta que el “señor Sinner no tenía intención de hacer trampa y que su exposición al clostebol no le proporcionó ningún beneficio para mejorar el rendimiento y se produjo sin su conocimiento como resultado de la negligencia de los miembros de su entorno. Sin embargo, según el Código y en virtud del precedente del TAS, un atleta es responsable de la negligencia de su entorno. Con base en el conjunto único de hechos de este caso, se considera que una suspensión de tres meses es un resultado apropiado”.
La AMA no solicitó la descalificación de ningún resultado, salvo el que había impuesto previamente el tribunal de primera instancia: “La Federación Internacional de Tenis y la Agencia Internacional de Integridad del Tenis, ambas demandadas en la apelación de la AMA ante el TAS, ninguna de las cuales apeló la decisión de primera instancia, aceptaron el acuerdo de resolución del caso”, manifestó la Agencia Mundial Antidopaje.
Sinner, no podrá volver a competir hasta el el 4 de mayo de este año y no podrá jugar en el ATP 500 de Doha, que se celebrará la próxima semana.
EADEPORTE/jmm. Fotos: Redes sociales