Editor Internacional
La edición 109 Tour de Francia dará inició este viernes 1 de julio y se extenderá hasta al 24, con la ciudad de Copenhague en Dinamarca, como sitio de salida, en una contrarreloj de 13 kilómetros por sus calles.
El recorrido en total del Tour, será de 3.328 kilómetros, casi 100 kilómetros menos que la de 2021 y 2020. Será la vuelta más corta desde 2002, cuando se cubrió una distancia de 3.278 kilómetros.
Se visitarán cuatro países distintos (Dinamarca, Suiza Bélgica y Francia), al igual de ocho regiones diferentes dentro de Francia, con nueve ciudades europeas que recibirán al Tour por primera vez.
El recorrido tendrá dos etapas de contrarreloj, seis planas, siete de media montaña y seis de montaña (cinco con llegada en alto).
Las zonas de montaña donde se podría definir la carrera son: la Super Planche des Belles Filles en los Vosgos, el Col du Granon y el Alpe d’Huez como grandes joyas de la sesión alpina, y después en los Pirineos, en Peyragudes y Hautacam.
Favoritos:
El gran favorito es el esloveno Tadej Pogacar (Foto), del UAE, ganador de los dos anteriores Tour (2020-21) y va por el tercero.
Primoz Roglic del Jumbo- Visma, es el segundo favorito entre los expertos.
Jonas Vingegaard, oriundo de Dinamarca de 25 años, es la otra gran opción del Jumbo- Visma en el Tour, del cual viene de ser segundo el año anterior.
Aleksandr Vlasov del Bora- Hansgrohe. El ruso llega al Tour con cinco victorias en la generales, dentro de las que se destacan la vuelta de la Comunidad Valencia y la del Tour deRomandía.
Daniel Felipe Martínez del Ineos, es la incógnita. Ante la ausencia de su compatriota Egan Bernal, por el accidente de tránsito que casi le cuesta la vida y la dificultosa preparación de Adam Yates a causa del Covid; se perfila como el líder en el equipo
EADEPORTE/jmm. Fotos: Tour de Francia 2022