Hasta siempre al “Coloso del Pacífico” Freddy Rincón

Jair Moná
Periodista

Con la confirmación del fallecimiento de Freddy Eusebio Rincón este miércoles 13 de abril en horas de la noche, luego de permanecer dos días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Imbanaco a causa de un accidente de tránsito sufrido en la madrugada del lunes 11 de abril, el mundo del fútbol se volcó a expresar sus sentimientos de solidaridad, recordando al ídolo.

El médico Laureano Quintero acompañado de los hijos del exjugador, confirmó el deceso del exfutbolista: “La Clínica Imbanaco en presencia de sus familiares y con su plena autorización se permite informar que pese a todos los esfuerzos de nuestros equipos de trabajo Fredy Eusebio Rincón Valencia ha fallecido. Queremos expresar nuestros sinceros sentimientos de condolencias a sus familiares, amigos, allegados y seguidores de todo el planeta”,

Freddy Rincón será recordado por muchas historias en el fútbol, pero sin duda el gol contra la Selección de Alemania en la fase de grupos del Mundial de Italia 90 en el empate 1-1, lo que le permitió a los Cafeteros clasificar a octavos de final, está en la memoria como uno de los grandes momento del balompié en el mundo.

El apodo de “El Coloso de Pacifico”

Fue bautizado como “El Coloso del Pacífico”, por el periodista Mario Alfonso Escobar  “MAO”, quien indicó en una entrevista, que lo vio jugar en un torneo amistoso disputado en Miami, Estados Unidos, cuando vestía los colores de Santa Fe. “Era un jugador descomunal, atrevido, con manejo del balón, con una fortaleza impresionante, de ida y vuelta, no era un futbolista normal, y como era de Buenaventura, le puse el ‘Coloso del Pacífico’”. Sin embargo con el tiempo lo empezaron a llamar el “El Coloso de Buenaventura”

En Colombia vistió las camisetas de Independiente Santa Fe (campeón Copa Colombia 1989) y de América de Cali (campeón Liga Colombia 1990 y 1992).

Freddy Rincón en el fútbol de Brasil jugó con Palmeiras, Conrinthians, Santos y Cruzeiro.

En el año 1995 se convirtió en el primer colombiano en fichar para el  Real Madrid de España, donde disputó 21 partidos, pero en la retina de los expertos siempre quedo la sensación que no fue utilizado adecuadamente y se desperdició el talento de un gran jugador.

Rincón jugó de mediocampista de ida y vuelta que le gustaba pisar el área, en algunos partidos se desempeñó como volante ofensivo o de extremo de ser necesario. En el famoso gol ante Alemania jugó en esa posición. Sus condiciones físicas siempre lo hacían sobresalir de sus compañeros

Hoy el mundo del fútbol llora y lamenta la muerte de un ídolo que en sus últimos días se desempeñó como analista deportivo en varios medios de comunicación, donde expreso sus conceptos de frente y en muchos casos con malestar como en la reciente eliminación de la selección Colombia del Mundial de Qatar.

¡Paz en la tumba de un grande!

EADEPORTE/jmm. Fotos: Redes sociales

Publicidad

Lorem ipsum dolor sit amet