
Mucha expectativa se ha creado por el pronto regreso a las competencias del ciclista colombiano Egan Bernal del Ineos- Grenadiers, campeón del Tour de Francia en 2019 y el Giro de Italia en 2021; después del grave accidente que por poco le cuesta la vida.
Precisamente el subdirector del equipo inglés, Rod Ellingworth, en conversación con Cycling Weekly explicó que aún no hay fecha de regreso, aunque les gustaría verlo probar antes de que finalice el año.
Adicionalmente resaltó: “Hemos hablado mucho al respecto y no hay certeza de verlo correr, aunque nos gustaría verlo antes de que finalice el año. “Todavía no hemos decidido una posible fecha o un tipo de carrera”.
Lo más importante es que Egan se recupere totalmente de sus lesiones y no que por un acto emocional e imprudente de competir sin estar en óptimas condiciones, retroceda en su nuevo proceso y se pueda malograr el futuro de un ciclista de su clase.
El director general de la Vuelta España Javier Guillén, fue uno de los que ilusiono al mundo del ciclismo al expresar que estaba esperanzado en contar con Egan en la edición de este año, lo cual se interpretó como una confirmación.
Ineos ha resaltado que ante la falta de preparación adecuada y el manejo que se le ha dado a la recuperación, es prácticamente imposible que compita.

¿Cuál es la prisa de que Egan Bernal compita pronto?
Esa es la principal y más importante pregunta que hay que hacerse. Si bien es cierto el Ineos se ha quedado sin un líder que le de consistencia a sus propósitos y el regreso de Bernal, en buenas condiciones, sería un bálsamo para lo que queda de temporada.
Por parte de sus seguidores el ver de nuevo a Egan en carreras oficiales los haría muy felices, sobre todo a los colombianos que han visto cómo sus grandes representantes en el deporte de la bielas se han ido despidiendo y solo Nairo Quintana sigue siendo protagonista, aunque con poquísimas posibilidades de disputar una grande.
Recordemos que Egan Bernal el 24 de enero de presente año sufrió un gravísimo accidente durante el entrenamiento de una contrarreloj, al estrellarse con un autobús que estaba detenido recogiendo pasajeros cerca al municipio de Gachancipá en Colombia, donde se indicó inicialmente que presentaba un politraumatismo: trauma cervical y torácico, trauma cerrado de tórax, trauma músculo esquelético, y trauma de miembros inferiores.
#ATENCION | Las duras imagenes del accidente de Egan Bernal a primera hora mientras entrenaba por vías de Cundinamarca 😢😢🚴♂️🇨🇴💛💗#FuerzaEgan #EganBernal
— Mundo Ciclístico (@mundociclistico) January 24, 2022
📺 @SebasAraujoVdz
📺 @NoticiasRCN pic.twitter.com/iXSXCBJG4E
Las primeras oraciones eran porque el joven ciclista salvará su vida ya que el pronóstico era reservado y desde la Clínica de la Sabana, donde era antendido muy cerca a Bogotá, los reportes no eran muy alentadores.
Con el paso de los días se incrementaron las cadenas de oración, esta vez no solo para que salvara su vida, sino para que pudiera volver a caminar ya que los informes médicos hablaban de lesiones en la columna y la necesidad de practicarle cirugías.
Con el tiempo a la noticia del milagro en Egan, que no solo salvo su vida sino que podría volver a caminar y posteriormente sus imágenes encima de su “caballito” de acero emociono a muchas personas en el mundo.
Sí a Bernal la vida le dio una nueva oportunidad y aún es posible verlo competir en las grandes competencias del ciclismo, para que presionar su evolución. Como dicen los italianos “Piano, piano se va a lontano”.
Es de destacar que Egan Bernal se encuentra actualmente en su residencia en Mónaco, luego de haber estado en un campamento de entrenamiento con los demás compañeros de equipo en Andorra.
EADEPORTE/jmm. Fotos: Ineos- Grenadiers