Editor Internacional
En la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en la ciudad de Luque, Paraguay, se realizó el sorteo de la Copa Libertadores, donde la fase de grupos iniciará el 2 de abril y finalizará el 28 de mayo.
Después de ese día, cada equipo conocerá su destino: si queda 1º o 2º clasificará a los octavos de final, si termina 3º jugará la Sudamericana y si queda 4º estará eliminado.
Se conocieron los primeros encuentros de las fases que antes se conocían como repechajes o pre-Libertadores y los que pasan de esa instancia completarán la lista de 32 que protagonizan el segundo sorteo de marzo, en ese momento se definirán los grupos de Libertadores para conocer el cuadro principal.

Sorteo de fase previa de Copa Libertadores 2025
Solo se sortearon las instancias preliminares a los grupos. En la Fase 1 son 6 equipos de 6 países con menor coeficiente en Conmebol, según la participación de sus clubes en las competencias internacionales, y se sortearon las 3 llaves repartidas en estos bombos para jugar a ida y vuelta:
Fase 1 (4 al 6 de febrero la ida y 11 al 13 de febrero la vuelta)
– E1: Bolivia 4 vs. El Nacional (Ecuador)
– E2: Nacional (Paraguay) vs. Alianza Lima (Perú)
– E3: Monagas (Venezuela) vs. Defensor Sporting (Uruguay)
El sorteo también definió la Fase 2, en la que participarán los que accedan de la Fase 1 en las series, más los demás clasificados a esta segunda instancia previa, para así completar las ocho llaves a disputarse a ida y vuelta.
Dependiendo el ranking Conmebol, se ubicaron en los bombos del mejor al más bajo y completando con los que lleguen de la Fase 1 y no se enfrentarán clubes del mismo país, a menos que lleguen desde la instancia anterior, pero como Colombia y Bolivia no definieron sus clasificados antes, los equipos pendientes entraron al Bombo 2 sin importar su clasificación:
Fase 2 (17 al 20 de febrero la ida y 25 al 27 de febrero la vuelta)

– C1: Deportes Iquique (Chile) vs. Independiente Santa Fe (Colombia)
– C2: The Strongest (Bolivia) vs. Bahía (Brasil)
– C3: E3 vs. Cerro Porteño (Paraguay)
– C4: E1 vs. Barcelona Guayaquil (Ecuador)
– C5: Universidad Central (Venezuela) vs. Corinthians (Brasil)
– C6: Colombia 4 (Millonarios o Tolima) vs. Melgar (Perú)
– C7: Boston River (Uruguay) vs. Ñublense (Chile)
– C8: E2 vs. Boca Juniors (Argentina)
Las llaves definitivas para llegar a la fase de grupos se disputarán entre los equipos que lleguen de la Fase 2, también a ida y vuelta. Los perdedores recaen a la Fase 3 de la Copa Sudamericana 2025, así como los 8 terceros de la fase de grupos de Libertadores:
Fase 3 (4 al 10 de marzo la ida y 11 al 17 de marzo la vuelta)
C1 vs. C8 (G1)
C2 vs. C7 (G2)
C3 vs. C6 (G3)
C4 vs. C5 (G4)
La sede para la final de la Libertadores es incierta. Si bien, se mantenía solamente la posibilidad de que sea en Montevideo, en el Estadio Centenario, otro país sumó su candidatura y abrió el abanico de posibilidades.
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) confirmó la semana pasada, a través de un comunicado, que el estadio Mané Garrincha de Brasilia se postula para albergar la final el próximo año. Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol, todavía no confirmó el estadio.
EADEPORTE/jmm. Fotos: CONMEBOL