Jair Moná. Periodista
La Feria Internacional del Libro de Bogotá 2023 en su edición 35 con el lema “Raíces y encuentros: por un futuro de paz para nuestra América”, dio inició miércoles 18 de abril con la ceremonia de inauguración. En el evento donde participaran más de 500 expositores y habrá 13 jornadas profesionales con 70 editoriales nacionales, en actividades que iran hasta el 2 de mayo.
Durante el evento se dio a conocer el Pabellón Colombia donde se podrán escontrar diferentes libros de escritores en todos sus generos.
Por su parte México, país invitado de honor contara con 90 autores, 110 artistas y 150 eventos en un pabellón de 3.000 metros donde estarán disponibles 30.000 ejemplares
La FILBo, por primera vez eligió una ciudad y el honor le correspondió a la capital del Valle del Cauca, Cal, donde contará conofertas culturale y editoriales.
Brayan Hurtado, secretario de Cultura de Cali, sobre la invitación a esta ciudad como gran novedad en la Feria, manifestó:
“Es para nosotros un honor ser por primera vez la ciudad invitada a esta gran feria, a este encuentro cultural amplio, de altísimo nivel en el que Cali podrá ondear sus banderas y las de la Red de Bibliotecas Públicas más importante del país, una red que hace honor a lo que este año hemos denominado ‘Cali, ciudad de bibliotecas’, una ciudad con bibliotecas públicas, comunitarias y populares que van a tener su representación en este espacio. Llevaremos a la FILBo la oralidad, la tradición nuestro patrimonio y arte”.
Por su parte una de las invitadas destacadas, la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie, manifestó: “Estoy muy feliz de estar aquí en Bogotá. Sin embargo, no estoy feliz de no hablar español”, dijo la escritora, quien habló sobre la equidad y la posibilidad de que el mundo pueda ser un lugar en el que se aprecie la diversidad; la identidad importa, una de las preguntas más comunes que nos hacemos es: ¿qué significa ser humano? Y es un interrogante que podemos respondernos con ayuda del amor, que es lo más importante, el amor en todas sus formas”.
Horario Feria del Libro 2023
Domingo a jueves: 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
Viernes, sábado y festivo: 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
Boletería
Público mayor de 13 años: $11.000
Niños de 6 a 12 años: $8.500
Estudiantes: presentando el carnet $9.000
Niños de 0 a 5 años ingresan sin costo
Multibono válido para 3 días: $26.000 colombianos.
Parqueaderos
Durante la duración de la Feria
Horario: 9:00 a.m. a 10:00 p.m.
Parqueadero Torre: Carrera 40 #22-34
Parqueadero Verde – Calle 25 #33-60
EADEPORTE/jmm. Fotos: FILBO