UNIÓN CICLISTICA INTERNACIONAL

¡Colombiano Miguel Ángel López, suspendido por la UCI!

Editor Internacional

La Unión Ciclística Internacional (UCI), le notificó al ciclista colombiano Miguel Ángel López la decisión de suspenderlo de manera provisional por posible infracción de las normas antidopaje.

En el comunicado, la UCI explica que el ciclista colombiano fue notificado por uso y posesión de una sustancia prohibida en las semanas previas al Giro de Italia 2022.

“Tras la revisión de la información y el material proporcionado por la ITA el 26 de junio y el 7 de julio de 2023, el corredor colombiano ha sido notificado de una posible infracción de las normas antidopaje”, informa la UCI.

La investigación viene del cuando López pertenecía al equipo  Astana, por la investigación al doctor Marcos Maynar por tráfico de medicamentos en España.

“El Astana Qazaqstan Team descubrió nuevos elementos que muestran la probable conexión de Miguel Ángel López con el Dr. Marcos Maynar. En consecuencia, el equipo no tuvo otra solución que rescindir el contrato entre equipo y corredor, basado en incumplimientos de dicho contrato y las normas internas del equipo, con efecto inmediato”, expresó en su momento la escuadra kazaja.

Miguel Ángel, este año ha corrido con el Team Medellín, con el que recientemente se consagró campeón de la Vuelta a Colombia y se estaba preparando para los Mundiales de Ciclismo.

Comunicado de la UCI sobre Miguel Ángel López

“Sobre la base de una investigación realizada por la Agencia Internacional de Pruebas (ITA), que incluye pruebas obtenidas de las autoridades policiales españolas (Guardia Civil) y la Organización Española Antidopaje (CELAD) durante la investigación del Dr. Marcos Maynar, la UCI ha notificado hoy a Miguel Ángel López sobre una posible infracción de las normas antidopaje (ADRV).

Tras la revisión de la información y el material proporcionado por la ITA el 26 de junio y el 7 de julio de 2023, el corredor colombiano ha sido notificado de una posible infracción de las normas antidopaje por uso y posesión de una sustancia prohibida en las semanas previas al Giro de Italia 2022.

La UCI ha decidido suspender provisionalmente al corredor a la espera de la decisión final.

Desde el 1 de enero de 2021, las operaciones del programa antidopaje de la UCI se han delegado a la ITA. Por lo tanto, la ITA lleva a cabo de forma independiente las investigaciones sobre las posibles infracción de las normas antidopaje y, una vez completadas, su resultado se remite a la UCI para fines de gestión de resultados. No se harán más comentarios en esta etapa del procedimiento”.

EADEPORTE/jmm. Fotos: Fedeciclismo, Redes sociales

Publicidad

Lorem ipsum dolor sit amet