Jair Moná. Periodista
La Selección Colombia inició las Eliminatorias al Mundial 2026 que se disputará en Estados Unido, México y Canadá, con victoria ante su similar de Venezuela por marcador de 1-0 con anotación de Rafael Santos Borré.
Los Cafeteros ganaron en el debut del argentino Néstor Lorenzo como director técnico de la “Tricolor”, ante un rival que le apostó a defenderse y aprovechar los errores del rival desde el inició del encuentro.
En el inició del partido la gran sorpresa de Colombia fue la no aparición de un número 10 tradicional como James Rodríguez, Juan Fernando Quintero o Jorge Carrascal y con Jhon Arias cumpliendo funciones de asociación con los delanteros sin mucho éxito.
Colombia mostró solidaridad en la presión en la salida de los venezolanos cada vez que perdía la esférica y buscó las sociedades en ataque de Luis Díaz y Deiver Machado por izquierda y Juan Guillermo Cuadrado con Muñoz por la derecha.
En el primer tiempo el equipo Cafetero se vio muy limitado para crear opciones de gol principalmente por lo predecible de su juego donde le daba tiempo y espacio a Venezuela para que se agrupara atrás.
La defensa estuvo dubitativa por momentos y cometió errores en la salida que no supo aprovechar el visitante, en total fueron tres fallas para los contragolpes de Venezuela.
Luis Díaz fue el más inquieto en ataque generando riesgo constante para la portería de la “Vinotinto” donde le ganó el pulso al lateral Alexander González.
El gol de la victoria de Colombia ante Venezuela llegó muy rápidamente en el segundo periodo(18 segundos), con pase del recién ingresado Jorge Carrascal después de desplazarse cerca del área y habilitar por derecha a Arias que levantó centro y Borre como típico 9, en el área cabeceo en solitario.
El ingreso de Carrascal y posteriormente de James Rodríguez, en Colombia, que fue recibido con ovación por los asistentes al Estadio Metropolitano, le dio más opciones en ataque.
Al final victoria para el local que empezó con un 4-2-3-1 con Vargas en el arco, Machado y Muñoz en los laterales y Mina y Lucumí como centrales. Lerma y Uribe en la primera linea de volantes y una línea de tres con Cuadrado por derecha, Arias en el medio y Luis Díaz por la izquierda. Rafael Santos Borré era el único hombre en punta, la misma nómina que venció a Alemania amistoso antes del inició de las Eliminatorias.
Ficha Técnica
Colombia 1 Venezuela 0
Colombia: Cristian Vargas; Daniel Muñoz, Yerry Mina, Jhon Lucumí, Deiver Machado, Mateus Uribe (Mateus Uribe 85′), Jefferson Lerma, Juan Guillermo Cuadrado (Juan Cuadrado 46′), Jhon Arias (James Rodríguez 75′), Rafael Santos Borre (Jhon Durán 75′), Luis Díaz (Luis Sinisterra 88′). D.T: Néstor Lorenzo.
Gol: Rafael Santos Borré (46´).
Venezuela: Rafael Romo; Yordan Osorio, Alexander González, Luis Mago (Roberto Rosales 78′), Wilker Ángel; Jefferson Savarino (Yeferson Soteldo 59′), Yangel Herrera, Tomás Rincón, José Martínez, Darwin Machís (Rómulero Otero 82′), Salomón Rondón (Alejandro Márques 78′). D.T: Fernando Batista.
Amonestado: Alexander González.
Estadio: Metropolitano Roberto Mélendez(Barranquilla).
Árbitro: Anderson Daronco (BRA).
Asistente No. 1: Rodrigo Correa (BRA).
Asistente No. 2: Guilherme Camilo (BRA).
Cuarto árbitro: Paulo Zanovelli (BRA).
VAR: Wagner Reway (BRA).
AVAR: Pablo Goncalves (BRA).
Asesor internacional: Víctor Carrillo (PER).
En la segunda fecha de las Eliminatorias al Mundial 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá; Colombia visitará a Chile el próximo martes 12 y Venezuela recibe a Paraguay.
EADEPORTE/jmm. Fotos: FCF