Editor Internacional
Los equipos nacionales masculino y femenino obtuvieron el primer lugar en el Campeonato Sudamericano Juvenil de Golf que tuvo lugar hasta este domingo 23 de marzo en el Paraná Country Club de Hernandarias, Paraguay, y lograron el tercer doblete de la historia para Colombia.
Colombia lideraba ambas ramas previo a la disputa de los últimos 18 hoyos en territorio guaraní. La rama masculina buscaba revalidar el título logrado en Montevideo (Uruguay) durante 2024, cita en la que Samuel González también alcanzó el primer lugar a nivel individual.
Tomás Restrepo finalizó el certamen con una ronda de 73 golpes, igual que el boliviano Vicente Quiroga, por lo que la diferencia de un tiro entre los golfistas decretó que nuestro representante obtuviera el título sudamericano con un global de 292 (+4) para el campeonato e impulsaba al trío nacional a retener la corona.
Santiago Russi firmó su tarjeta con 77 impactos y culminó en el cuarto puesto de la general, pero, sus números en el certamen aportaron en tres de las cuatro salidas para el título de Colombia. Samuel González cerró la semana con 78 tiros en la última ronda y finalizó en la casilla 19 de la general.
En la general por equipos, Colombia llegó a los 589 golpes (+13) y superó a Chile por dos y por ocho a Venezuela.
Los cafeteros lograron su novena victoria en este certamen y celebró, por segunda ocasión, en Paraguay tras lo hecho por José Manuel Garrido, Federico Arango y Diego Vanegas en 1994.
Daniela Páez, María Isabella Errichetto y Cristina Álvarez obtuvieron el título número 26 del equipo femenino colombiano, y el séptimo en las últimas ocho ediciones, gracias a sus respectivas tercera, sexta y séptima casilla en la tabla individual para el total de 588 impactos (+12) en los 72 hoyos disputados, superando por 12 golpes a los equipos de Chile yParaguay.
Páez, novena en el individual de Montevideo, cerró su participación con el mejor registro del día con un total de 74 impactos junto a los 299 totales y el tercer lugar del podio.
María concluyó con una tarjeta de 80 tiros para el total de 302 y la sexta posición de la individual, mientras que Cristina consiguió 74 tiros y escaló a la séptima casilla.
Luego de 39 años, la rama femenina colombiana volvió a celebrar en Paraguay, pues el más reciente triunfo de un equipo en hacerlo fue en 1986 gracias a Adriana Gómez, Paula Sibile y María Fernanda Rubio.
Colombia sumó un subtítulo en la categoría de equipos mixtos gracias a Tomás Restrepo y María Isabella Errichetto, quienes empataron a 594 golpes con la dupla de Sofía Blanco y Vicente Quiroga.
El primer lugar fue para los bolivianos debido al resultado conseguido en los 18 hoyos finales (+6 con respecto al +9 de la pareja colombiana).
EADEPORTE/jmm. Foto e información: COC