Editor Internacional
Después de 34 años un canadiense gana etapa en el Tour y fue Hugo Houle quien coronó la fuga y se quedó con la decimosexta etapa de alta montaña con un recorrido de 178.5 kilómetros que inició en Carcassonne y finalizó en Foix.
En la segunda posición arribó el francés Valentin Madouas y completó el podio otro canadiense, Michael Woods. En el pelotón de los favoritos llegó el líder Jonas Vingegaard y su principal rival, el esloveno Tadej Pogacar, acompañados de Nairo Quintana.
El recorrido contó con cuatro premios de montaña, dos de primera categoría, el Port de Lers (11.5 km al 6.5% de inclinación) y el Mur de Peguere (9.4 km al 7.6% de inclinación), uno de tercera y otro de cuarta.
El más beneficiado de la etapa fue el colombiano Nairo Quintana del Arkea- Samsic, que inició la tercera y última semana del Tour de Francia escalando posiciones en la clasificación general de la carrera.
El boyacense logró mantenerse con los favoritos de la carrera, el danés Jonas Vingegaard y el esloveno Tadej Pogacar.
Daniel Felipe Martínez del Ineos- Grenadiers, quien integró la fuga, al final fue absorbido por el pelotón y en la parte final debió quedarse para tratar de reconectar a su líder Geraint Thomas con el grupo principal en el descenso.
Clasificación Etapa 16
Nairo es ahora cuarto en la general a 4’15» de Vingegaard, sosteniendo la diferencia de 1’32» de Geraint Thomas para lograr su gran objetivo, entrar al podio; el quinto puesto lo ocupa el francés David Gaudu, a solo 9 segundos.
Clasificación general del Tour de Francia tras la etapa 16
1. Jonas Vingegaard: 64h 30′ 31»
2. Tadej Pogacar: a 2′ 22″
3. Geraint Thomas a 2′ 43″
4. Nairo Quintana Colombia a 04′ 15»
5. David Gaudu a 4′ 24″
6. Adam Yates a 5′ 28″
7. Louis Meintjes a 5′ 46″
8. Aleksandr Vlásov a 6′ 18″
9. Romain Bardet a 6′ 37″
10. Thomas Pidcock a 10′ 11»
Etapa 17
La etapa 17 del Tour de Francia 2022, se disputará este miércoles 20 julio (Fiesta nacional en Colombia, entre Saint-Gaudens – Peyragudes de 130 kilómetros de recorrido.
Siguiendo el trayecto de los Pirineos, en un recorrido exigente por los cuatro puertos de montaña que se encontrarán por el camino, tres de primera categoría y uno de segunda: Col D’Aspin (1ª, 12 km al 6,5 % de pendiente media), Hourquette D’Ancizan (2ª, 8,2 km al 5,1 % de pendiente media), Col de Val Louron-Azet (1ª, 10,7 km al 6,8 %) y Peyragudes (1ª, 8,9 km al 7,8 %).
EADEPORTE/jmm. Fotos: Tour de Francia