
Periodista
Este miércoles 15 de junio del 2022 Bucaramanga y Millonarios estarán disputando el partido 103 de la historia de la Primera División en Colombia; en el estadio Alfonso López, en el cierre de la sexta y última fecha de Los Cuadrangulares Semifinales, en el grupo A.
En los 102 jugados hasta ahora en Bucaramanga hay un empate en partidos ganados, son 35 para el local y 35 del visitante, con 32 empates,
126 goles para “El Leopardo” por 125 para “El Embajador”.
En los últimos juegos ha habido una hegemonía para el “Albiazul” pues ha sacado un empate y dos victorias consecutivas. Los números de los enfrentamientos son:
Este año ya los dos se encontraron en El Alfonso López en la segunda fecha de la Liga I-2022 con resultado de empate, esto fue el martes 25 de enero del 2022.
Bucaramanga 0 Millonarios 0
Árbitro: Alexander Ospina del Quindío.

La más reciente victoria de Millonarios sobre Bucaramanga en calidad de visitante fue el 2 de septiembre del 2021, en el marco de la fecha nueve del Torneo Finalización.
Bucaramanga 3: Duván Palacios, Álvaro J Méndez, Michel Acosta.
Millonarios 4: Daniel Felipe Ruíz (2) y Fernando Uribe (2).
Árbitro: Jhon Ospina del Quindío.
El más reciente triunfo de Bucaramanga sobre Millonarios en el Alfonso López, nos tenemos que remitir hasta el sábado 29 de septiembre del 2018 en la fecha 12 de la Liga II.
Bucaramanga 2: Harold Gómez y Gabriel Gómez.
Millonarios 1: Ayron Del Valle.
Árbitro: Jhon Hinestroza del Chocó.
En el 2020 por la pandemia en Colombia solamente se jugó una única Liga y en esa ocasión el partido entre estos dos rivales se disputó en Bogotá. Ósea no se encontraron en el Alfonso López, en todo el año.

Jugadores con pasado en los dos equipos:
Arqueros: Lorenzo Nazarit, John Van Strahlem, Roberto Riquelme, Nicolás Vikonis, Juan Carlos Henao, Héctor Walter Burguez, Nelson Ramos y Luis Enrique Delgado.
Defensas: Héctor García, Yair Ulises Palacios, Lewis Alexander Ochoa, Alex Díaz, Jarold Martínez, Jairo Ampudia, Carlos Fernando Asprilla, Heberto Carrillo, Wilman Conde, Hernando ‘El Mico’ García, José Luis García, Leiner Orejuela, Miguel Augusto Prince, Flaminio Rivas, Harold Rivera, Orlando Rojas, Astolfo Romero, Luis Alberto Rubio, Fernando ‘El Bombillo’ Castro, Leonardo Santamaría, Eugenio Uribe, William Ospina, Gabriel Hernández, Luis Payares y José Abad Cuenú (actualmente).
Volantes: Jonathan Estrada, Jonathan Yulián Mejía, Carlos Alberto Giraldo, Carlos Araujo, Sherman Cárdenas, Ricardo Manuel Ciciliano, Alex Del Castillo, Juan Carlos ‘El Nene’ Díaz, Eduardo Guillio, Mario Alejandro González, Alex Orrego, Juan Carlos Quintero, John Mario Ramírez, Jorge Ernesto Ramoa, Hernán Sarmiento, John Ulloque, Rafael Fernando Robayo, Elkin Blanco, Diego Edison Umaña y Jorge ‘El Brocha’ Vidal.
Delanteros: Orlando Basilio, Sergio Romero, Víctor Salazar, Herly Alcázar, Orlando ‘El Fantástico’ Ballesteros, Wilson Carpintero, Alexander Daza, Alfredo ‘El Pirata’ Ferrer, Orlando ‘El Pony’ Maturana, Armando ‘El Piripi’ Osma, Luis Manuel ‘El Aguilucho’ Quiñones, Ricardo ‘El Pitirri’ Salazar, Néstor San Juan, Julián ‘El Matador’ Téllez, Carlos Alberto Valencia, Iván Rene ‘El Bombardero’ Valenciano, Eusebio Vera Lima, German “Cuca” Aceros, Dayro Mauricio Moreno, Michael Rangel, Yuber Asprilla,
Ricardo “El Gato” Pérez y Maximiliano Núñez.
Técnicos: Fernando “El Pecoso“ Castro, Juan Carlos Conde, el preparador físico del profesor Castro, lo acompañó en Millonarios en 2015, Hernán Torres.
EADEPORTE/chhm. Fotos: Millonarios FC, Dimayor y Bucaramanga.