
Se llegó el día de la gran final de la Copa América Femenina entre la Selección Colombia y la Selección Brasil, que se disputará este sábado 30 de julio a las 7:00 p.m. en el estadio Alfonso López de Bucaramanga. La campeona recibirá un premio de 1.500.000 dólares, mientras que la segunda obtendrá 500.000 dólares.
Ambas selecciones llegaron como favoritas a las instancias finales después de clasificar como primeras de sus Grupos con puntaje perfecto y vencer en la semifinal en el caso de las “Cafeteras” 1-0 a la Argentina y Brasil 2-0 a Paraguay.
En el partido de la final la favorita es la “Canarinha” por todo su historial que incluye siete títulos en ocho finales disputadas. La mejor actuación de las colombianas fue el 28 de septiembre de 2014, en la última jornada del cuadrangular final de la Copa América de Ecuador donde la “Tricolor” obtuvo la segunda posición después del empate 0-0 con la Selección de Brasil, que obtuvo el título.

Las estadísticas indican que Colombia Femenina ha enfrentado en 9 oportunidades a la Selección de Brasil, seis de ellas en la Copa América, y en ninguna ha podido ganar. Un empate y ocho derrotas es el saldo de los encuentros en los que ha anotado únicamente cuatro goles y ha recibido 42 en contra.
El partido de esta noche presenta la posibilidad de revancha de Colombia ya que será la segunda vez que ambas selecciones se midan en una final de un torneo oficial.
El único antecedente se remonta a 2015 en los Juegos Panamericanos de Toronto, en Canadá, donde la “Canarinha” ganó 4-0 y se quedó con la medalla de oro, mientras que la Tricolor obtuvo la medalla de plata.
La “Tricolor” llega a la final con la ilusión de ganar su primera Copa América motivadas por los resultados en el torneo y con el apoyo del público que ya agotó la boletería para el encuentro-
Las campeonas recibirán de parte de CONMEBOL un premio de 1.500.000 dólares, mientras que la segunda se embolsará 500.000 dólares.

FICHA TÉCNICA
COLOMBIA- BRASIL
Hora: 19.00h hora de Colombia.
Alineaciones probables;
Colombia: Catalina Pérez; Manuela Vanegas, Jorelyn Carabalí, Daniela Arias, Mónica Ramos; Lorena Bedoya, Daniela Montoya, Linda Caicedo, Catalina Usme, Leicy Santos; Mayra Ramírez. D.T: Nelson Abadía.
Brasil: Lorena; Tamires, Rafaelle, Tainara, Antonia; Angelina, Ari, Adriana, Kremlin; Debinha, Beatriz. D.T: Pia Sundhage.
Árbitra: María Laura Fortunato (ARG).
Asistente N°1: Mariana De Almeida (ARG).
Asistente N°2: Daiana Milone (ARG).
4ta árbitra: Adriana Farfán (BOL).
Asesora de árbitras: Olga Miranda (PAR).
VAR: Zulma Quiñonez (PAR).
AVAR: Susana Corella (ECU).
AVAR 2: Mónica Amboya (ECU).
Quality Manager: Barbra Bastias (CHI).
Estadio: Alfonso López /Bucaramanga, Colombia). EADEPORTE/jmm. Fotos: CONMEBOL