Jair Moná. Periodista
La tercera jornada de las Eliminatorias al Mundial 2026 inició con el juego entre Colombia y Uruguay, que finalizó 2-2. Argentina venció a Paraguay con lo cual asumió en solitario el liderato y Venezuela hizo historia empatando con Brasil de visitante.
Resultados de la fecha 3 de Eliminatorias 2026
Colombia 2 Uruguay 2
Con el juego entre Cafeteros y “Charrúas” disputado en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de la ciudad de Barranquilla, se dio inicio a la tercera jornada de las Eliminatorias Sudamericanas 2026, donde los colombianos cedieron puntos.
Los locales que estuvieron adelante en el marcador en dos oportunidades no supieron administrar la diferencia. El jugador más destacado fue el mediocampista James Rodríguez que milita en el Sao Paulo de Brasil.
Los goles del partido se dieron a través de James Rodríguez (34′) y Mateus Uribe (52′), para Colombia. Por su parte Uruguay convirtió a través de Mathias Olivera (46′) y Darwin Núñez (90′).
Ecuador 2 Bolivia 1
La Selección de Bolivia sufrió su tercera derrota en las Eliminatorias al caer ante los ecuatorianos en juego disputado en el Estadio Hernando Siles de La Paz.
Los goles de Ecuador fueron obra de Kendry Páez (45′) y Kevin Rodríguez (90′+4). Bolivia convirtió por medio de Rodrigo Ramallo (82′).
El partido dejo la aparición de la joven figura ecuatoriana Kendry Páez, volante de 16 años, que se convirtió en el jugador más joven en anotar un gol en unas Eliminatorias superando a el paraguayo Gustavo Neffa con 17.
Páez, nació en Guayaquil el 4 de mayo de 2007, en la actualidad está cedido en Independiente del Valle y cuando cumpla la mayoría de edad se unirá al Chelsea de Inglaterra.
Argentina 1 Paraguay 0
La “Albiceleste” consiguió su tercera victoria en línea y se ubica como líder solitario de las Eliminatorias al Mundial. Su máxima figura Lionel Messi, ingreso para el segundo tiempo y estuvo muy cerca de anotar un gol olímpico que golpeó el travesaño.
El gol del triunfo de Argentina de local en el Estadio Monumental, fue obra de Nicolás Otamendi (3′). El guardameta Emiliano “Dibu” Martínez, se convirtió en el portero con más minutos con valla invicta en la historia de Argentina superando la marca de 608 minutos de Germán “El mono” Burgos.
Chile 2 Perú 0
El seleccionado austral venció al conjunto peruano en el llamado “Clásico del Pacífico”, jugado en el estadio Monumental de Santiago con anotaciones de Diego Valdés (73′) y gol en contra de Marcos López (90+2′).
“La Roja” consiguió sus primeros tres puntos en las Eliminatorias al Mundial 2026 de Estados Unidos, Canadá y México. Perú sumó su segunda derrota consecutiva.
Brasil 1 Venezuela 1
En el encuentro que dio cierre a la tercera jornada de las Eliminatorias 2026, el seleccionado “Vinotinto”, sorprendió a la “Canarinha” sacándole un empate en juego disputado en el Estadio Arena Pantanal de la ciudad de Cuiabá.
Brasil se fue adelante en el marcador con anotación de ó con una anotación de Gabriel Magalhães a los 50 minutos de juego.
Venezuela igualó con un golazo de chalaca de Eduard Bello que milita en club mexicano Mazatlán FC, sobre los 85 minutos.
El 1-1 de hoy es apenas la segunda vez que Venezuela suma puntos ante Brasil en un partido por Eliminatorias. La anterior vez también fue en un empate jugando como visitante 0-0 en 2009.
Eduard Bello anotó el segundo gol de Venezuela en 10 partidos como visitante ante Brasil por Eliminatorias, el anterior fue anotado por Christian Robert Santos en la derrota 1-3 en la clasificación al Mundial de 2018.
Tabla de Posiciones después de la fecha 3
1. Argentina: 9 puntos. +5 (Gol Diferencia)
2. Brasil: 7 puntos. +5 (G.D).
3. Colombia: 5 puntos. +1 (G.D).
4. Uruguay: 4 puntos. +1 D (G.D).
5. Chile: 4 puntos. 0 (G.D).
6. Venezuela: 4 puntos. 0 (G.D).
7. Ecuador: 3 puntos. +1 (G.D).
8. Paraguay: 1 punto. -2 (G.D).
9. Perú: 1 puntos. -3 (G.D).
10. Bolivia: 0 puntos. -8 (G.D).
La cuarta jornada de las Eliminatorias al Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, se jugará así:
Calendario de la fecha 4 – Martes 17 de octubre
Venezuela vs. Chile
5:00 p.m. (Caracas), 6:00 p.m. (Santiago), 4:00 p.m. (Bogotá), 6:00 p.m. (Buenos Aires), 3:00 p.m. (Ciudad de México), 5:00 p.m. (Miami).
Paraguay vs. Bolivia
7:30 p.m. (Asunción), 6:30 p.m. (La Paz), 7:30 p.m. (Buenos Aires), 5:30 p.m. (Bogotá), 4:30 p.m. (Ciudad de México), 6:30 p.m. (Miami).
Ecuador vs. Colombia
6:30 p.m. (Quito), 6:30 p.m. (Bogotá), 8:30 p.m. (Buenos Aires), 5:30 p.m. (Ciudad de México), 7:30 p.m. (Miami).
Uruguay vs. Brasil
9:00 p.m. (Montevideo), 9:00 p.m. (Sao Paulo), 7:00 p.m. (Bogotá), 9:00 p.m. (Buenos Aires), 6:00 p.m. (Ciudad de México), 800 p.m. (Miami).
Perú vs. Argentina
9:00 p.m. (Lima), 11:00 p.m. (Buenos Aires), 9:00 p.m. (Bogotá), 8:00 p.m. (Ciudad de México), 10:00 p.m. (Miami).
EADEPORTE/jmm. Fotos: FCF, CONMEBOL