FINALISSIMA

Argentina aplastó a Italia y la venció 3-0

Jair Moná. Periodista

La selección Argentina de fútbol superó ampliamente a Italia y la venció 3-0, en el partido denominado la Finalissima, entre el campeón de la Copa América y el campeón de Europa.

En el juego disputado en el estadio de Wembley en Londres, los argentinos anotaron a través de Lautaro Martínez, Di María y Paulo Dybala; con un Leo Messi como conductor y referente del equipo, que se coronó once después años de hacerlo con el Barcelona en la Champions League.

Precisamente la “pulga”, fue el encargado de levantar el trofeo de la Finalissima con Argentina, como lo hizo en su momento en 1993 el mítico y ya fallecido Diego Armando Maradona.

Antes del inicio del partido la organización le rindió un homenaje a Giorgio Chillieni, que jugaba su último partido con Italia

Italia solo se mostró en la cancha durante los primeros 25 minutos, donde presiono en la salida a los argentinos y tuvo salidas rápidas. De ahí en adelante los gauchos se adueñaron de la esférica, el terreno y en general del juego.

El presente del equipo Azurra es lamentable y está derrota es una más, sumada al descalabro al no clasificar al Mundial de Qatar 2022.

Argentina que salió como favorito para ganar el partido, demostró el buen momento por el que está pasando con jugadores en un nivel óptimo como Di María, que cuando se le necesita aparece y por supuesto el 10 Messi que se siente cómodo, acompañado y arropado por el equipo.

El trabajo del técnico Lionel Scaloni es más que destacado y con este resultado llego a 32 juegos sin perder, superando el récord de Alfio Basile con 31 encuentros oficiales entre el 19 de febrero de 1991 y el 8 de agosto de 1993, con los títulos de las Copas América 1991 y 1993.

Coincidencialmente el equipo italiano tiene el récord con 37 encuentros sin conocer la derrota. La racha se cortó en octubre de 2021, cuando cayeron 2-1 ante España por la UEFA Nations League. Argentina quedó cinco encuentros del registro.

En total, la llamada “Scaloneta”, dirigida por Lionel cuenta con 44 partidos jugados, de los cuales 28 fueron victorias, 12 empates y 4 derrotas. El goleador del ciclo es Lautaro Martínez, ausente en esta doble fecha, con 19 anotaciones.

Este juego con anterioridad se llamaba Copa Artemio Franchi y se jugó en dos ocasiones. La primera la ganó Francia al derrotar a Uruguay por 2-0 en 1985 y Argentina hizo lo propio con Dinamarca por penales (5-4, tras un 1-1) en 1993.

FICHA TÉCNICA

ARGENTINA 3 ITALIA O

Argentina: Emiliano Martínez – Cristian Romero (German Pezzela 85), Nahuel Molina Lucero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico – Giovani Lo Celso (Paulo Dybala 90+1) – Rodrigo De Paul (Exequiel Palacios 76) – Lionel Messi (cap), Guido Rodriguez, Lautaro Martínez (Julián Álvarez 85), Ángel Di María (Nicolás González 90+1). DT: Lionel Scaloni.

Goles: Lautaro Martínez (28), Di María (45+1), Dybala (90+4).

Amonestado: Otamendi (23).

Italia: Gianluigi Donnarumma – Giovanni Di Lorenzo, Giorgio Chiellini (cap) (Manuel Lazzari 46), Emerson Palmieri (Alessandro Bastoni 77), Leonardo Bonucci – Nicolo Barella – Jorginho, Federico Bernardeschi (Manuel Locatelli 46), Andrea Belotti (Gianluca Scamacca 46), Matteo Pessina (Leonardo Spinazzola 63), Giacomo Raspadori. DT: Roberto Mancini.

Amonestados: Bonucci (39), Di Lorenzo (72), Barella (77).

Estadio: Wembley (Londres).

Asistencia: 87.112.

Árbitro: Piero Daniel Maza Gómez (Chile).

Asistente 1: Christian Schiemann (Chile).

Asistente 2: Claudio Rios (Chile).

Cuarto árbitro: Jesús Gil Manzano (España).

VAR: Alejandro José Hernández Hernández (España).

AVAR 1: Juan Martínez Munuera (España)-.

EADEPORTE/jmm. Fotos:

Publicidad

Lorem ipsum dolor sit amet