Jair Moná. Periodista
El Jurado del Premio Deportista del Año El Espectador- Movistar, selecciono al gimnasta cucuteño como el mejor de Colombia en 2024, en la ceremonia que se celebró en el Centro Empresarial Connecta, de Bogotá.
Ángel Barajas, el Deportista del Año 2024
El gimnasta nacido en Cúcuta de 18 años Ángel Barajas elegido después de histórica medalla de plata en la barra fija en los Juegos Olímpicos de París.
Su técnico Jairo Ruiz, fue reconocido como el mejor entrenador del año, por su labor de más de una década formando a las nuevas generaciones de gimnastas colombianos.
El segundo lugar en la categoría de mayores fue para Jeison López, quien logró la medalla de plata en levantamiento de pesas, categoría de 89 kilogramos, y fue subcampeón mundial a con récord mundial en arranque. El tercer lugar fue compartido por Mari Leivis Sánchez, plata en levantamiento de pesas en la categoría de 75 kilogramos, y Tatiana Rentería, bronce olímpico en lucha libre, categoría de 76 kilogramos.
Categoría Paralímpica
Karen Palomeque fue elegida por segundo año consecutivo como la mejor deportista paralímpica del año, quien ganó dos oros y un bronce en los Juegos Paralímpicos de París 2024, con récords mundiales.
El segundo lugar fue para José Gregorio Lemos, oro en lanzamiento de jabalina y bronce en salto de longitud. El tercer lugar lo compartieron los hermanos Edilson y Leidy Chica, quienes lograron el primer oro paralímpico de Colombia en boccia y medallas adicionales en competencias individuales.
Por su parte Nayibe Arenas Zamora, presidenta de la Federación de Paratletismo, fue reconocida como la mejor dirigente del año por trabajos en el desarrollo del deporte.
Categoría Juvenil
El Hispano colombiano David Alonso fue el ganador del premio al mejor joven del año después de ganar el título mundial de Moto3.
Stefany Cuadrado, tricampeona mundial juvenil en ciclismo de pista, y Yicel Camila Giraldo, joven patinadora destacada en los World Skate Games, completaron el podio.
Queen Saray Villegas, también nominada en esta categoría, se llevó el premio a la revelación del año tras su diploma olímpico en BMX Freestyle, logrando un histórico cuarto lugar en París 2024.
Mejor equipo
La Selección Colombia de Fútbol de mayores, subcampeona de la Copa América 2024, fue seleccionada como el mejor equipo y su entrenador Néstor Lorenzo estuvo presente en la ceremonia para recoger el galardón en nombre del equipo.
Rigoberto Urán reconocimiento a “Vida y Obra”
El nacido en Urrao Rigoberto Urán recibió el reconocimiento a Vida y Obra después de anunciar su retiro del ciclismo profesional este año, dejando un legado inolvidable en el deporte colombiano.
El recién fallecido Guillermo Ruiz, el mayor historiador del fútbol colombiano fue junto a la Asociación de futbolistas- Acolfutpro y Fedefútbol que fue reconocida en honor a su aniversario de los 100 años, recibieron homenajes.
Fortaleza CEIF y su equipo de redes sociales se llevaron el premio Guillermo Cano al Juego Limpio por su iniciativa de fútbol en paz, con las que promovieron la convivencia y el respeto en el deporte.
Ganadores de El Deportista del Año 2024, lista completa:
Podio de mayores: Ángel Barajas (1º), Jeison López (2º), Mari Leivis Sánchez y Tatiana Rentería (3º).
Podio paralímpico: Karen Palomeque (1º), José Gregorio Lemos (2º), Edilson y Leidy Chica (3º).
Podio juvenil: David Alonso (1º), Stefany Cuadrado (2º), Yicel Camila Giraldo (3º).
Revelación del año: Queen Saray Villegas.
Entrenador del año: Jairo Ruiz.
Dirigente del año: Nayibe Arenas Zamora.
Equipo del año: Selección masculina de fútbol de mayores.
Deportista más votado por internet: Ángel Barajas
Premio Guillermo Cano al Juego Limpio: Fortaleza CEIF.
Vida y Obra: Rigoberto Urán.
Homenaje a Acolfutpro 20 años, Fedefútbol 100 años y Guillermo Ruiz.
EADEPORTE/jmm. Foto: COC