
Árbitro Liga Atlántico
El árbitro Antioqueño Diego Escalante fue el encargado de dirigir el clásico vallecaucano entre América y el Deportivo Cali por la fecha 16 de la Liga BetPlay l, que finalizó empatado 1-1, con varios retos que requirieron del apoyo del VAR dirigido por el árbitro de Caldas, Nicolás Gallo.
Durante el partido se presentaron tres retos para este equipo arbitral, la primera revisión del VAR se da a los 32 minutos de juego cuando a Ortega del Deportivo Cali le cometen infracción después de haber rematado el balón hacia la portería, esférico que se fue por encima de la misma, en ese momento el árbitro Escalante señalo saque meta.
El árbitro Gallo encargado del VAR invita al central a una revisión de posible penal, siendo esta una de las cuatro categorías donde el central puede ser asistido, para revisar un incidente que puede cambiar el transcurso del partido.
Al revisar la acción Escalante en la pantalla, tuvo que tener en cuenta dos asuntos, primero: que para su apreciación fuera falta del defensor sobre el jugador atacante, y segundo: que, en el momento exacto de la posible infracción, el balón aún se encontrara por aire o por tierra en las inmediaciones del terreno de juego. El árbitro termina la revisión y señala penal a favor del Deportivo Cali; la decisión fue correcta y el penal fue errado por Daniel Luna.

Segunda revisión del VAR: A los 67 minutos el Deportivo Cali anotaba el primer gol del encuentro y el VAR nuevamente revisa la acción porque el jugador Teófilo Gutiérrez, quien convirtió el tanto estaba en posición de fuera de juego, pero el balón provino de un defensor del América, por lo cual no cometía infracción.
El VAR Nicolás Gallo le comunicaba al árbitro Diego Escalante que antes del gol no se cometía infracción por fuera de juego, por lo tanto el gol era válido.
¿Qué dicen las reglas del futbol al respecto? En la regla 11 el fuera de juego, en el punto 1 dice: el hecho de estar en posición de fuera de juego no constituye infracción.
¿Cometió infracción? En el punto 2 de la misma regla dice: se considerará que un jugador en posición de fuera de juego no ha sacado ventaja de dicha posición (no ha cometido infracción), cuando reciba el balón de un adversario que juegue voluntariamente el balón.
La decisión es correcta, ya que el jugador del Deportivo Cali recibió el balón que fue jugado voluntariamente por un defensor de América.
Tercera revisión VAR: Cuando transcurrían 74 minutos del partido, el árbitro señala penal a favor del América de Cali, por una mano de Agustín Vuletich, después de un cabezazo de un jugador “escarlata”.
La mano que se encontraba en posición antinatural, como lo indica la regla 12, una mano que no fue consecuencia del movimiento de su cuerpo, considerada infracción, con base en las reglas de juego.

Antes de reanudar el juego, el árbitro VAR nuevamente invita a Escalante a valorar la acción, este va a la pantalla y no demora en la revisión, manteniendo su decisión de penal a favor del América de Cali, decisión correcta, Penal que convirtió en gol el delantero Adrián Ramos.
Este equipo arbitral cumplió con las reglas de juego, comportándose a la altura de un partido de categoría A.
FICHA TÉCNICA
AMERICA 1 CALI 1
Árbitro: Diego Escalante (Antioquia)
Asistente1: Jhon León (Caldas)
Asistente2: Miguel Roldan (Antioquia)
Cuarto Árbitro: Diego Ulloa (Valle)
VAR: Nicolas Gallo (Caldas)
AVAR: Sebastián Vela (Bogotá)
Tarjetas amarillas
América: Alejandro Quintana; Brayan Medina.
Cali: Agustín Vuletich; Edgar Camargo
EADEPORTE/bddc. Fotos: Dimayor