
Periodista
Previo al juego de este domingo por la fecha 8 de la Liga frente a Cortuluá, en calidad de visitante, el técnico de Millonarios Alberto Gamero atendió a la prensa para conversar sobre la actualidad del equipo y las novedades para el viaje a Tuluá.
Evolución que debe tener Millonarios
“Se siguen haciendo repeticiones, porque a veces nos equivocamos, a veces las cosas salen bien; corregir sobre todo cuando un rival como Medellín que nos sometió a defendernos en un bloque bajo, no tuvimos la reacción de adelantar líneas y duramos mucho tiempo ahí; seguimos corrigiendo la definición, porque si bien se hicieron dos goles, pero seguimos errando otros”.
Las novedades para Cortuluá
“Cansancio tiene que haber porque se ha venido jugando seguido, pero la idea es no hacer muchos cambios, porque se jugó a mitad de semana contra Medellín, ahora viene Cortuluá, pero la otra semana será larga. Hay jugadores que les cuesta más que a otros, por lo que estamos evitando es lesiones, seguramente habrá dos o tres variantes, pero no más”.
La superación de la prueba de ser campeón
“No sé si habrá que poner a jugar mal el equipo para que se de el título, cuando no se da, no quiere decir que se estén haciendo las cosas mal, nosotros todos queremos el título, pero para llegar a conseguirlo hay que empezar por algo y eso es lo que estamos haciendo, por eso no estoy preocupado, me preocupa que en el día a día el equipo este mejor, si yo me tengo que ir por esto que estamos haciendo, yo me voy tranquilo, no siempre el campeón es el mejor”.

Se está criticando todo y eso que es líder
“La verdad yo creo que esas citicas pueden afectar al que escucha radio o ve televisión, a mí no me afecta, pero si es verdad algunas cosas como que en Medellín el que nos salvo fue Álvaro Montero, contra Fortaleza que porque es Fortaleza; pero nosotros estamos conscientes, con los pies sobre la tierra, no estamos pendientes de si somos lideres en todo o de un invicto, no, acá de lo que estamos pendientes es de mejorar en el día a día”.
Novedades médicas
“Hasta ahora estamos mirando quienes se recuperan más rápido de los que viene jugando, pero de lesiones tenemos los mismos, Andrés Felipe Murillo y Steven Vega, de resto cansancio porque viene de hacer un gran esfuerzo, vamos a ver quien no puede estar para lo que viene sobre todo el otro sábado el clásico y el juego de vuelta de Copa contra Medellín, porque no hemos clasificado”.
El rival Cortuluá
“Es un equipo muy alegre, físico, que por momento te elabora con transiciones rápidas porque son fuertes, lo estamos analizando, pero la estructura que maneja siempre es la misma 1-4-2-3-1 por lo tanto vamos a preparar el partido para enfrentar ese esquema”.
Aprovechamiento del análisis del rival
“Nosotros vemos los videos y encontramos falencias o espacios que el rival nos puede dar, puede que se dé o no, pero lo más importante es que nosotros le damos a los jugadores la virtud que tiene los rivales de acuerdo a una estructura que ellos manejan, donde es que tiran los centros, si achican o no, cómo se paran; pero es importante que nosotros no nos salgamos de nuestra idea, de nuestra estructura, porque el rival nos platee otra cosa”.

Como ve el campeonato por el título,
“Yo le pido a ustedes, a la afición es que me esperen hasta noviembre, si yo no soy campeón y me tengo que ir, pues me voy, a mi me desespera contestar siempre lo mismo.
A qué rivales ve
“De rivales nos sé, a esta hora hay varios rivales fuera de los ocho de los grandes, no sabemos apenas es la fecha ocho, Junior es grande por la nómina que arma, Nacional siempre será un rival grande por la Institución, por ser el equipo que es, Medellín tienen una muy buena base de jugadores, Santa Fe veo que a medida que va pasando, va cogiendo rumbo y estructura de juego, el mismo América con el profe Gimarães va evolucionando y hay equipos que están arriba que nos son grandes, pero ´pueden dar sorpresas”.
EADEPORTE/chhm. Fotos: Claudia Helena Hernández.