VALLAS EN ESTADIOS COLOMBIANOS

Vallas en los estadios: “Para el gobierno de Cali es enjaular al hincha”

Jair Moná. Periodista

Después del pronunciamiento de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), a la propuesta del presidente de Millonarios Enrique Camacho, de volver a colocar vallas en los estadios que separen la tribuna de la cancha, los gobiernos de Medellín, Cali y Bogotá, rechazaron la medida.

Los 36 clubes afiliados a la Dimayor, pidireon que bajo los términos de la Ley 1270 de 2009 y el Decreto 1717 de 2010, se cumpla el mandato de contar con vallas de separación entre las tribunas y el terreno de juego.

Esta medida piden que se aplique con base en lo ocurrido en el estadio de Manizales y Medelllín, donde las barras bravas causaron daños y lesiones a jugadores, personal de logística y a las mismas autoridades.

“Hacer un llamado al Gobierno Nacional y a las administraciones locales, bajo los términos de la Ley 1270 de 2009 y el Decreto 1717 de 2010, para que se cumpla el mandato de contar con vallas de separación entre las tribunas y el terreno de juego, lo anterior considerando los actos de violencia reiterada que afectan la integridad de las personas asistentes al estadio, así como la imposibilidad de controlar la conducta incorrecta de espectadores, a pesar de las sanciones establecidas en nuestro CDU”, reza el acta de la reunión.

Estadio Nemesio Camacho «El Campín» de Bogotá.

El Secretario de Gobierno de Bogotá, Felipe Jiménez Ángel, manifestó que la capital del país no está de acuerdo en que se tengan que poner vallas para generar seguridad en el fútbol.

“En el Campín las tribunas laterales tienen un aislamiento que genera seguridad. En la tribuna oriental no lo hay, gestores y logística brindan seguridad. No estamos de acuerdo que haya que poner vallas para generar seguridad. Las vallas no promueven la convivencia en el fútbol”.

Por su parte el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, manifestó en el programa el Alargue de Caracol Radio: “La malla es enjaular al hincha. Eso es una muestra de que no se pudo acabar con los responsables que quieren acabar el fútbol. Nuestra sociedad esta pasando por una indisciplina colectiva qué hay que evitar. Hay que aprovechar las nuevas tecnologías para evitar la entrada a los estadios. Esta será la mejor vía para marginar y limitar a las personas que agreden el espectáculo. Marginar a los que atenten contra ese espacio sagrado”.

Estadio Pascual Guerrero de Cali.

Daniel Quintero, alcalde de Medellín, expresó que volver a colocarlas incrementará el riesgo de que las multitudes que asistan a los estadios se pongan en riesgo.

“Poner vallas en el estadio es incrementar el riesgo de estampida. Medellín no acogerá la mala recomendación de la Dimayor. Si por seguridad el partido no se puede jugar, simplemente no se juega”.

Estadio Atanasio Girardot de Medellín.

La discusión está sobre la mesa y la gran reflexión es: o se sanciona con base a lo que dice la ley a quien cometa actos de vandalismo, lesiones personales y atentados a personas o establecimientos del estado, o se se cede y se les permite a los grupos delincuenciales que se adueñen de los espectáculos.

Es de recordar que dichas vallas fueron retiradas de los estadios por exigencia de Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), como requisito para que Colombia pudiera realizar el Mundial Sub 20 en el 2011.

EADEPORTE/jmm. Fotos: DIMAYOR

Publicidad

Lorem ipsum dolor sit amet