Editor Internacional
Con dos medallas de oro, cuatro de plata y una de bronce, la delegación colombiana cerró este viernes 4 de julio el último día de competencias del III Campeonato Abierto Panamericano de Parkour 2025, que tuvo lugar en la Arena Roberto Durán de Ciudad de Panamá.
En la categoría Senior masculina de la modalidad speed, Carlos Peña lideró la final gracias a su tiempo de 21.579, seguido por el también colombiano Juan David Betancur (23.991) y el mexicano Rubén García cerró el podio con 25.423.
En la competencia femenina, Katerine Valencia ocupó el segundo puesto con una marca de 34.912, mientras que las argentinas Sara Banchoff y Aldana Belón finalizaron en la primera y tercera casilla con sus respectivos tiempos de 33.432 y 40.828.
En la final de la modalidad freestyle femenina, Katerine también obtuvo la medalla de plata gracias a un recorrido calificado con 18.800, producto de una dificultad de 5.600 y una ejecución de 13.200. Nuevamente, Sara finalizó en la primera posición con 19.300, mientras que la mexicana Sara Herranz fue tercera con 17.900.
María Valeria Moreno de Colombia, en la modalidad junior freestyle, se adjudicó la victoria con un recorrido de 6.400 de dificultad y 13.400 de ejecución (puntaje de 19.800), seguida por la chilena Antonela Quiroga (16.400) y la costarricense Emma Camacho (16.400).
En la rama masculina de la misma prueba, Samuel Correa se quedó con la medalla de plata con un recorrido valorado con 22.200 (dificultad 9.400 y ejecución 12.800), siendo los mexicanos Emiliano Torres y Felipe Macedo los que se ubicaron en el primer y tercer lugar con puntuaciones de 23.900 y 21.500, respectivamente.
Simón Pulido consiguió el único bronce colombiano de la competencia en la modalidad de junior speed. El colombiano finalizó el recorrido con un tiempo de 22.542, mismo que superaron el mexicano Liam Ponce con 17.825 (primer puesto) y el costarricense Camilo Sánchez con 21.022 (segunda casilla).
Con los resultados de esta jornada y sumado a la medalla de oro de María Moreno en la prueba de junior speed, Colombia registró un total de ocho preseas en el certamen, siendo tres de oro, cuatro de plata y una de bronce.
EADEPORTE/jmm. Foto: Unión Panamericana de Gimnasia