Editor Internacional
Greg Maffei, presidente y CEO de Liberty Media, dio la bienvenida a “la marca estadounidense que aportara valor e interés adicional al deporte”.
Adicionalmente manifestó que la Fórmula 1: “ha mantenido un diálogo con General Motors, y sus socios en TWG Global, sobre la viabilidad de una entrada tras la evaluación comercial y la decisión tomada por la Fórmula 1 en enero de 2024”.
De esta forma, GM/Cadillac será el undécimo equipo en 2026, y que GM entrará como proveedor de motores en un momento posterior.
“Por lo tanto, la Fórmula 1 se complace en seguir adelante con este proceso de solicitud y proporcionará más actualizaciones a su debido tiempo”, destacó el dirigente.
Para Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1, “el compromiso de General Motors y Cadillac con este proyecto es una demostración importante y positiva de la evolución de nuestro deporte. Esperamos ver el progreso y crecimiento de esta aplicación, seguros de la plena colaboración y apoyo de todas las partes implicadas”.
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, manifestó: “General Motors es una gran marca global y una potencia en el mundo de los fabricantes de equipos originales y está trabajando con socios impresionantes”.
Por su parte Mark Reuss, presidente de General Motors, resaltó: “Como cúspide del automovilismo, la F1 exige innovación y excelencia al límite. Es un honor para General Motors y Cadillac unirse al campeonato más importante del mundo, y estamos comprometidos a competir con pasión e integridad para elevar el deporte para los aficionados a las carreras de todo el mundo. Este es un escenario global para demostrar la experiencia en ingeniería y el liderazgo tecnológico de GM a un nivel completamente nuevo”.