Editor Internacional
Los Juegos Olímpicos París 2024 están cada vez más cerca y Colombia ya cuenta con 66 clasificados cuando estamos a 50 días de la ceremonia de apertura y con varios deportes todavía con el panorama abierto para obtener cupos para nuestro país.
El 30 de junio cerrará el último plazo de clasificación y el 8 de julio es la fecha límite de inscripción nominal de los atletas y la delegación, por tal motivo, a continuación, presentamos el panorama de los deportes para la clasificación colombiana a París 2024.
Son 10 las modalidades deportivas en las que todavía Colombia tiene aspiraciones de clasificación a los Juegos Olímpicos, por lo que la cifra estimada de la delegación está sobre los 80 atletas, para superar los 71 que estuvieron en Tokio 2020.
Ciclismo BMX Racing
La clasificación ya cerró el pasado 2 de junio a través del ranking olímpico con la Unión Ciclista Internacional, sin embargo, la UCI se encuentra en etapa de estudio de la asignación de los cupos, que, de ser normal, la ubicación de Colombia como país nos lleva a tener tres cupos en hombres y dos en mujeres.
Ciclismo BMX Freestyle
Con casi un cupo asegurado para Colombia, la definición se dará durante el último evento de la Serie Olímpica de Clasificación (OQS, por sus siglas en inglés), que se desde el 20 de junio en Budapest (Hungría) en un festival que suma a skateboarding, breaking y escalada deportiva. Allí se entregarán los últimos seis cupos del BMX Freestyle.
Natación carreras
El próximo 23 de junio cierra el plazo para cumplir con las marcas mínimas y a la fecha, ningún colombiano ha logrado un registro de clasificación. Luego del cierre del ranking, la World Aquatics distribuirá las plazas vacantes por la norma de universalidad, para que, dentro de los 852 cupos totales, con un máximo de 26 nadadores por rama para cada país, se pueda tener presencia de al menos un hombre y una mujer en los Juegos Olímpicos.
Atletismo
El deporte base tiene dos formas de entregar los cupos: por marca mínima y por ranking olímpico. Además de los ya clasificados, el maratón ya cerró su periodo de clasificación el 30 de abril, mientras que las demás pruebas cerrarán su clasificación el 30 de junio. Colombia todavía tiene buena expectativa de clasificación durante el Iberoamericano de Atletismo de Brasil de la próxima semana y el cierre del ranking.
Skateboarding
Con las mismas citas del OQS ya mencionado en BMX freestyle, Colombia busca por ranking sumar puntos para sostener la clasificación. El sistema otorga cupo a los 20 mejores del ranking en cada rama y los atletas colombianos son Jhancarlos González y Jazmín Álvarez.
Tenis
El tenis tiene abierto el sistema de clasificación a través de los escalafones profesionales de los circuitos ATP y WTA. El cierre se dará una vez finalice el Grand Slam de Roland Garros en Francia. Colombia tiene aspiraciones en sencillos de ambas ramas con María Camila Osorio y Daniel Galán.
Golf
El panorama seguirá abierto hasta el 17 de junio para los hombres y hasta el 24 de junio para las mujeres, a través del ranking olímpico. A la fecha, por Colombia se encuentran dentro del ranking los golfistas María José Uribe, Camilo Villegas y Nicolás Echavarría, con la opción abierta para Valery Plata.
Arquería
La Copa Mundo de Antalya, en Turquía, del 12 al 14 de junio, será la última oportunidad para que Colombia sume a la clasificación el equipo femenino. Colombia tiene ya el equipo masculino y un cupo individual femenino.
Breaking
El mismo calendario ya mencionado de skateboarding y BMX freestyle es para el breaking, con los OQS de Budapest. Colombia tiene presencia con Luisa Fernanda Tejada, “Luma”, y con Jordan Silva, “Albin”, para buscar los últimos cupos disponibles.
Voleibol playa
La clasificación está abierta en América y Colombia estará presente en los eventos de cada rama. Las mujeres tendrán actividad del 14 al 16 de junio en Paraguay y los hombres del 21 al 23 de junio en Chile. Para lograr el cupo hay que terminar en el primer lugar del certamen continental.
EADEPORTE/jmm. Foto e información: COC